Eficacia y resultados

Infraestructura en la nube

La informática en la nube permite arrendar eficacia de proceso y almacenamiento en lugar de comprar recursos físicos, como unidades CPU y almacenamiento. Azure, la plataforma de informática en la nube de Microsoft, administra los activos físicos, para que pueda dedicar menos tiempo a la infraestructura y centrarse más en desarrollar soluciones de valor para su empresa.

 

¿Qué es la informatica en la nube?

¿Por qué ir a la nube?

La virtualización de servidores, el primer paso

Es la prestación de servicios informáticos a través de Internet mediante un modelo de precios de pago por uso. Es decir es una manera de arrendar procesamiento y almacenamiento del centro de datos de un proveedor.

Cuando se han usado dichos recursos, simplemente se devuelven. Únicamente se cobra por lo que se use, sin necesidad de invertir en hardware ni software.

La nube ayuda a moverse con más rapidez y a innovar de maneras que antes eran prácticamente imposibles. Permite además reaccionar con mayor velocidad y menor costo a las demandas variables por procesamiento, como por ejemplo sitios web de e-commerce o plataformas de procesamiento de datos estacionales.

Muchas empresas comienzan a explorar la nube mediante la migración de sus aplicaciones existentes a máquinas virtuales que se ejecutan en Azure. Si bien este es un buen comienzo, la nube es algo más que «un lugar diferente donde ejecutar las máquinas virtuales».

Contactános

  • Eulogio Altamirano 7059 La Cisterna - Santiago.
  • +56 9 7269 0325
  • contacto@clone.cl

Envíanos un Mensaje

Abrir chat
¿Hola necesitas ayuda?